![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSMirLmdAb8_v4H_X1T_dFIQ8a-E9FcgsICTQs_nobclAgQDtlhqYwwxi2MVmpihPvA_VejOl35lydgnrJOaD-kttGU5sN8v0rdgaUhsc-hvSRke__ekKhRRP0dqhJ5YIa-1L6T6HdoKg/s320/stephen-glass.jpg)
El caso de Stephen Glass
Inteligencia artificial
El gran historiador que nos enamoró creando fantasías.
Rodeado de 4 paredes, sentado frente a su ordenador, con lentes, y voz titubeante, el historiador más grande de The National Republic, Stephen Glass, escribió su historia final.
A sus 23 años, contratado por la TNR como asistente de redacción, destacó por su gran talento y calidad de sus artículos, los cuales eran avisos premonitores del gran talento que poseía y reflejaba en un papel.
Escribió 41 notas espléndidas, las cuales lo hicieron uno de los mejores periodistas del medio. Cada uno le valió para hacerse conocido, respetado y brillante entre sus colegas; Sin embargo, igual de brillante fue la manera en que inventó 27 de ellas.
Finalmente “El fabulador”, nombre que acuñó al libro que publicó, fue descubierto.
La historia que lo lapidó apareció el 18 de mayo de 1998, denominada "Hack Heaven", artículo que trataba de un supuesto niño hacker de 15 años, quien ingresó al sistema informático de una gran compañía, poniéndola en riesgo, razón por la cual esta compañía lo contrató como consultor de seguridad.
Al saberse la verdad, Stephen fue despedido, generando la vergüenza entre sus colegas terminando así de escribir su historia final , una historia que quizás con seguridad que llenará de satisfacción a los lectores, pero que si es real. Un escrito que no es creado y es la historia final de su carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario