domingo, 11 de julio de 2010


LA MAS GRANDE CULTURA

La historia del mas grande aún vive

Al lado de grandes obras, Yace rodeado de expedientes culturales que demuestran la destreza de grandes hombres en la historia de México, el Museo del Estanquillo, museo fundado por él ,donde vive una demostración cultural con valor imaginable, donde viven documentos que narran la historia de ese País, descansan los restos de una figura que atraviesa todo margen temporal, Carlos Monsiváis.

Su valor trascenderá los tiempos de la literatura, tiempo que buscó paralizar, para hacer entender, el gran valor e importancia que posee repasar la historia, historia que intentó recordar con ahínco en cada ciudadano de su país .

El dramaturgo que murió a los 72 años, presentó en marzo su más reciente libro de crónicas "Apocalipstick", durante un acto en que lamentó que Latinoamérica no haya hecho una revisión general de su historia común.

"Lo que pudo haber sido una revisión general del bicentenario en América Latina como un todo, pese a las diversidades, se está convirtiendo (solo) en un análisis que cada país hace de su historia", comentó en vida el novelista y ensayista nacido en 1938.

Recordar el pasado con profundidad, y archivar el presente para aprehender un mejor futuro, El tiempo se le acabó al dramaturgo, sin embargo el reloj sigue corriendo para aquellos que lean sus escritos reviviendo su alma en los libros.

Se siente su omnipresencia en múltiples maneras. Su participación en :revistas, mesas redondas, programas de radio y televisión, periódicos, coloquios, museos, películas, antologías, prólogos, etc. Sus actuaciones que lo hicieron toda una celebridad y uno de los personajes fundamentales de la ciudad azteca. País por el cual desde su juventud colaboró en los más importantes suplementos culturales y medios periodísticos.

Al fallecer a causa de una insuficiencia respiratoria, dejó un gran vació en México, sin embargo, permitió sentir su último respiro en cada frase, cada verso, cada letra que plasmó con ahínco y esfuerzo, por rescatar una vida, una historia que quizás muchas ignoran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario